Dificultades, retos y desafíos que atraviesa el sector Fintech para su desarrollo en el País

Fecha

2025-02-26

Autores

Gonnet, Nicolás A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

El mercado de servicios financieros ha cambiado radicalmente en la última década a partir de las grandes transformaciones digitales. De la mano de la tecnología, el ingreso de nuevos actores/jugadores ha generado nuevos canales y nuevos modelos de negocios. Entre ellos, con un gran potencial disruptivo, se encuentran las fintech. Estas empresas ofrecen productos y servicios financieros a una gran cantidad de personas a través de aplicaciones, desde cualquier dispositivo móvil, y se enfocan en la experiencia y accesibilidad permanente, requisitos imprescindibles de los nuevos consumidores. Las Fintech, en su mayoría start-ups, han logrado desagregar la cadena de valor de los bancos tradicionales y penetrar el segmento, captando clientes a través de la innovación constante, facilidades de acceso a servicios y poniendo como eje mejorar la experiencia del usuario. Estos nuevos consumidores, (en su mayoría pertenecientes a las generaciones denominadas “millenials”2 y “z”3) se plantean y valoran diferentes alternativas en todas sus decisiones, y apuestan por la innovación, tienen expectativas muy altas de calidad y son muy exigentes con los servicios. Los Bancos tradicionales han tomado nota de la dimensión de esta transformación y han optado por desarrollar Unidades de Negocio internas a fin de estudiar e implementar acciones que puedan hacer frente a estos cambios disruptivos. También, se han aliado con empresas fintech proporcionando, en muchos casos, financiación para el desarrollo de proyectos. En algunos casos sigue existiendo un alto nivel de competencia. Adicionalmente a lo expuesto y de acuerdo los sucesos recientes a nivel mundial con la aparición y propagación masiva en forma de pandemia del COVID-19, la transformación digital y la utilidad de la industria fintech se puso a prueba de una manera impensada teniendo la oportunidad de demostrar sus ventajas respecto al sistema bancario tradicional y a su vez experimentar las falencias, motor de retroalimentación para generar cambios en pos de mejoras. Esta tesis busca aportar algo de claridad mediante la sistematización de la escasa bibliografía existente en relación con el tema, a partir de la revisión de la información y los escenarios a escala mundial, regional y sobre todo local, con vistas a identificar las problemáticas, retos y desafíos en pos de lograr un pleno desarrollo en un entorno tan dinámico y cambiante como el que presenta el mundo actual.

Descripción

Palabras clave

Citación