Cuestiones fundamentales del futuro del trabajo
Fecha
2024-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En la sentencia dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en el caso “García Sergio David y otro c/PABSA S.R.L. s/Despido” (17/04/2023), se destaca la relevancia de la tecnología en los procesos judiciales, especialmente en cuanto al uso de pruebas digitales. En este caso, se presentó un grupo de WhatsApp como prueba de amenazas y amedrentamiento entre empleados, donde se enviaban imágenes de armas y balas como forma de presión para que no realizaran tareas para un cliente en un día domingo.
A pesar de la falta de una legislación procesal específica sobre cómo ofrecer pruebas digitales, se aceptó la incorporación de estas pruebas al juicio, utilizando otros elementos probatorios complementarios. En este contexto, la empleadora certificó los chats mediante actuación notarial, y esta prueba fue respaldada por testigos, dándole valor probatorio con la debida certificación, en cumplimiento con los derechos y garantías constitucionales.
Además, se menciona la Ley 15.057, que regula el procedimiento laboral en la provincia de Buenos Aires, como una importante reforma que permite el ofrecimiento de pruebas digitales de manera constitucional y respeta el principio de gratuidad de las actuaciones, garantizando el acceso a la justicia.
Descripción
Palabras clave
Derecho Laboral, Tecnología en el proceso judicial, Amedrentamiento, Desvinculación laboral