Uso de metodologías tradicionales y ágiles en las empresas en la ciudad de Buenos Aires

Fecha

2024-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente documento se desarrolló un trabajo de investigación en tecnologías informáticas que buscó conocer el grado de preferencia y transición entre metodologías tradicionales y ágiles en el ámbito empresarial y la satisfacción de los clientes en el desarrollo de proyectos de software en el año 2023. El método que se utilizó fue un enfoque descriptivo no experimental y se encuestó a personas de empresas que trabajan en el sector tecnológico en la ciudad de Buenos Aires, dos del sector bancario, otras dos son empresas informáticas, una de desarrollo de software y otra de servicios de testing. Se obtuvo como resultado una tendencia hacia la agilidad en las prácticas de desarrollo de software, incluso en equipos que no se identifican como ágiles. Mientras que los enfoques tradicionales coexisten, los equipos ágiles muestran una mayor adaptabilidad a cambios, una participación continua del cliente y una eficaz colaboración interna. La transición a metodologías ágiles se destaca por la necesidad de una exigencia de formación y un cambio de mentalidad, con experiencias positivas al adoptar gradualmente estas prácticas. Los resultados de esta investigación permitieron evidenciar la importancia de las capacitaciones y el valor agregado en los equipos mediante el uso de las metodologías.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo de Software, Metodologías, Preferencias, Transición

Citación