Plan de Prevención del Estrés Ocupacional y del Síndrome de Burnout Dirigido a Enfermeros del Sanatorio León S. Morra
Fecha
2023-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de fin de grado correspondiente a la Licenciatura en Psicología de la
Universidad Siglo 21, presenta un plan de intervención dirigido a enfermeros del
Sanatorio León S. Morra. El objetivo principal es mantener y fortalecer la calidad de vida
y el bienestar de los enfermeros, previniendo el estrés ocupacional. El plan de
intervención se fundamenta en los nuevos paradigmas de Salud Mental basándose en la
información proporcionada por la universidad sobre el sanatorio, incluyendo su historia,
valores, funcionamiento y estructura. Mediante la implementación de un taller
psicoeducativo grupal, se busca que los enfermeros adquieran estrategias de
afrontamiento y competencias de autorregulación emocional y conductual con la
aplicación de técnicas basadas en la terapia cognitivo-conductual y la práctica del
mindfulness. El programa incluye actividades de sensibilización sobre los síntomas del
estrés laboral y su reconocimiento, la introducción a las prácticas de atención plena, la
comprensión de las reacciones emocionales y su impacto en el malestar laboral, Estas se
reconocen como herramientas efectivas para prevenir el estrés laboral y promover el
bienestar de los enfermeros, tanto en su entorno laboral como en su vida personal. Se
llevará a cabo una evaluación de impacto al finalizar la intervención, que ponga en
evidencia la efectividad de la propuesta implementada en la institución
Descripción
DESTACADO
Palabras clave
Estrés laboral, Terapia cognitivo-conductual, Mindfulness, Psicoeducativo