Instituto de Neurociencias y Bienestar
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29238
Examinar
Últimos documentos
Item type: Ítem , Salud argentina: hábitos y estilos de vida.(Universidad Siglo 21, 2025) González Palau, FátimaEl estado de los hábitos de salud en la población argentina evidencia importantes desafíos y algunas fortalezas que requieren atención prioritaria desde las políticas públicas y las estrategias de promoción de la salud. En relación con los estilos de vida saludables, solo 2 de cada 10 personas cumplen con la actividad física semanal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apenas 1 de cada 4 incorpora frutas y verduras en su dieta diaria. A ello se suma que más de la mitad de la población duerme menos de 7 horas por día, mientras que 1 de cada 3 dedica más de dos horas diarias al uso recreativo de pantallas; esto configura un panorama de conductas de riesgo que afectan la salud física y mental. En cuanto al acceso y uso de recursos de salud, se observa una diferencia significativa por género: 8 de cada 10 mujeres realizan chequeos médicos preventivos, frente a 6 de cada 10 hombres. Asimismo, 6 de cada 10 argentino cuentan con apoyo social constante, lo cual constituye un factor protector clave. Finalmente, los jóvenes surgen como la población más vulnerable frente a estos riesgos, y la educación aparece como el principal factor transversal de protección ya que favorece la adopción de hábitos saludables y la construcción de entornos de bienestar sostenibles.Item type: Ítem , Recomendaciones neurocientíficas para el manejo del estrés y la promoción de la felicidad(2024-08) González Palau, FátimaEn la actualidad, el estrés crónico y el burnout se han convertido en problemas de salud pública que afectan a amplios sectores de la población. Según el Informe de Burnout en Argentina 2024, realizado por el Observatorio de Tendencias Sociales de Insight 21, de la Universidad Siglo 21, los niveles de burnout de los argentinos se encuentran entre los más altos de los últimos años. Este fenómeno ha llevado a una preocupante disminución en los índices generales de felicidad.