Los principios generales del derecho laboral: análisis del fallo Varas Luis Amador c/ La Segunda ART SA s/ Apelación de Sentencia

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo se origina a partir de la sentencia dictada por la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de la Provincia de San Juan por la que, en la causa caratulada “VARAS, LUIS AMADOR C/ LA SEGUNDA ART. S.A. S/ APELACIÓN DE SENTENCIA”, se dio lugar al recurso de apelación presentado por la parte actora contra LA SEGUNDA ART S.A., quien reclamaba la indemnización prevista en la LRT por la enfermedad profesional padecida. En el caso de estudio, se ve reflejada la protección que ampara al trabajador por medio de los principios del derecho laboral cuando se encuentra en una situación de inferioridad probatoria frente a la otra parte, por lo que el Juez debe trasladar la carga de la prueba sobre la demandada, tomando como base la buena fe con la que deben obrar ambas partes, como también el principio protectorio de la verdad real sobre la formal, conocido como de la primacía de la realidad, como solución frente a la ausencia de certeza o claridad entre los hechos acaecidos y los instrumentos probatorios aportados por las partes (Plá Rodríguez, 1978) . En efecto, el magistrado a partir del análisis de los hechos, las pruebas aportadas y las circunstancias del entorno que lo rodean es que se valdrá de herramientas legales como los principios nombrados, para resolver un caso que no resulta de fácil solución.

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Nota a fallo, Enfermedad profesional

Citación

Colecciones