La inversión de la carga probatoria para contrarrestar la violencia padecida por una agente de tránsito en su ámbito de trabajo

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los magistrados al momento de impartir justicia, deben hacerlo en base a los lineamientos trazados por la Ley 26.485 ante la mínima sospecha de un caso en que se vislumbre algún tipo de cercenamiento de los derechos en ocasión del género Medina & Yuba (2021) reseñan su postura, la cual implica que ante una problemática vinculada con violencia contra la mujer, ésta debe ser juzgada con perspectiva de género, lo cual consistiría en visualizar si en el caso se evidencian situaciones discriminatorias entre los sujetos del proceso o asimetrías que justamente obliguen a dilucidar la prueba y valorarla en forma diferente a efectos de romper dicha desigualdad. En la causa que se analiza, una agente de tránsito denunció haber padecido situaciones de violencia de género, acoso laboral y violencia institucional por parte de un superior de área. Al mes de efectuar la denuncia, fue removida de su lugar de trabajo lo que la conllevó a una afección psiquiátrica por la cual debió tomar licencia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Perspectiva de género, Cuestiones de género

Citación

Colecciones