Salud mental en el fútbol: el papel de los medios de comunicación en la concientización

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente estudio se investigó cómo se trata la salud mental en futbolistas profesionales y la importancia que le dan en los clubes y en los medios de comunicación. El disparador que motivó este manuscrito científico fueron las declaraciones del arquero argentino Emiliano "Dibu" Martínez, quien reveló haber trabajado con un psicólogo para mejorar su autoestima y confianza después de la derrota ante Arabia Saudita por la Copa del Mundo 2022. Dichas declaraciones causaron gran revuelo en las redes sociales por exponer ante millones de personas los problemas por los que había atravesado. Sin embargo, hablar de depresión o ansiedad, sigue siendo considerado un tema tabú. En este trabajo se cuestiona si los clubes brindan asistencia psicológica y si los medios consideran factores externos que afectan el rendimiento de los jugadores. Se examinó cómo se aborda la salud mental en los principales medios de comunicación de San Juan y se consultó a profesionales de la salud y la comunicación. Se realizaron encuestas anónimas a 50 futbolistas, revelando que el 20% sufre depresión, dos intentaron suicidarse y diez tuvieron pensamientos suicidas. Además, el 31% experimentó ansiedad, más del doble que el promedio de la población general en Argentina. El 50% recibió o transita un tratamiento psicológico, generalmente fuera del club. Este estudio reflexiona sobre el papel de los medios, que minimizan y banalizan los temas de salud mental. Invita a considerar la importancia de la salud mental y cómo afecta tanto a deportistas amateurs como profesionales.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Salud mental, Fútbol

Citación

Colecciones