Análisis del impacto de la intolerancia a la frustración y el tipo de contrato laboral en el malestar y bienestar en trabajadores de la provincia de Córdoba, Argentina

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente estudio tuvo por objetivo analizar el malestar percibido por inestabilidad laboral y bienestar psicológico, en relación a la intolerancia a la frustración y el tipo de contrato laboral en personas de la provincia de Córdoba. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance de comparación de grupos, con un diseño no experimental, ex- post facto, retrospectivo y de tipo transversal. A partir del total de los participantes (n=169) se establecieron dos muestras según el tipo de relación en el puesto laboral: autónomo y dependiente. Se realizó un procedimiento de muestreo no probabilístico, de tipo bola de nieve. Para responder a los objetivos de la investigación, se administró de manera online, un cuestionario sociodemográfico ad hoc, el Inventario de Malestar percibido en la Inestabilidad Laboral (IMPIL), la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS- A) y por último la Escala de Intolerancia a la Frustración (EIF). Para el análisis de datos se utilizó el programa informático SPSS 25. Se aplicó el método estadístico ANOVA para los análisis de diferencias y el error tipo I se fijó en 0.05. Los resultados indicaron que la intolerancia a la frustración tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre las sub- escalas del IMPIL y las categorías del BIEPS-A; no se halló una relación estadísticamente significativa entre el tipo de relación laboral y las sub-escalas del IMPIL y BIEPS-A. Esto confirmó que la intolerancia a la frustración tiene un impacto en el malestar percibido por inestabilidad laboral y el bienestar psicológico.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Intolerancia a la frustración, Contrato laboral

Citación

Colecciones