Creando instancias de aprendizajes a los adolescentes con aprendizaje basado en problemas

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo abordar las Trayectorias Escolares Incompletas a través de un plan de intervención basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) desde un enfoque constructivista. Se busca mejorar la realidad social de los estudiantes, promoviendo la participación activa de docentes, alumnos, directivos y padres en la construcción de proyectos significativos. El ABP se fundamenta en la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando pueden construir significados en torno a los contenidos curriculares. Este enfoque promueve la interacción activa del estudiante, su disponibilidad y sus conocimientos previos, mediados por el docente. El aprendizaje se considera un proceso subjetivo y activo, en el cual cada persona va modificando constantemente sus conocimientos a partir de sus experiencias. El plan de intervención se estructura en tres etapas. En la primera etapa, se realizan reuniones con directivos y profesores para establecer los objetivos y roles, así como organizar las actividades y conformar los equipos de trabajo. En la segunda etapa, se llevan a cabo talleres que fomentan la creatividad, la construcción de proyectos institucionales y acuerdos escolares de convivencia. La tercera etapa incluye la evaluación del proyecto, la comunicación de los resultados y la reflexión final. Para la implementación del plan se requieren estrategias como el trabajo colaborativo, el acompañamiento docente y familiar, la capacitación de los docentes y el uso de recursos y herramientas pedagógicas adecuadas. Se busca fortalecer la relación entre la familia y la escuela, promoviendo una convivencia saludable y el desarrollo integral de los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Plan de intervención, Aprendizaje basado en proyectos, Desarrollo integral

Citación

Colecciones