Consejo escolar de convivencia: una construcción democrática de los acuerdos escolares

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El siguiente plan de intervención se enmarcó en la línea temática Gobiernos Educativos y Planeamiento: Acuerdos Escolares de Convivencia. El nivel primario de la Unidad Educativa Maryland, disponía de un proyecto a futuro sobre los acuerdos escolares de convivencia, el cual fue necesario revisar y actualizar a partir de lo propuesto por la Ley de Educación 26.206, Resolución 558 y la Resolución 149/10, ya que surgió para responder a los diferentes conflictos sociales que las instituciones estaban transitando. Es así que se realizó reuniones, jornadas, actividades, organizadas en tres etapas, para enriquecer los acuerdos escolares y responder a éstas problemáticas. Además, se propuso la conformación de un Consejo Escolar de Convivencia con el objetivo de crear espacios para obtener acuerdos, reflexionar y comunicarse democráticamente. Para esto, se elaboró y contó con la participación de los alumnos, padres, docentes y el equipo directivo de la institución. Éste Plan de Intervención y las tareas propuestas, tuvo como objetivo adquirir una convivencia integral basada en valores como la tolerancia, el respeto, el compromiso, la democracia, la igualdad de oportunidades y el diálogo como medio para resolver conflictos, de ésta forma lograr el mejoramiento del clima institucional.

Descripción

Palabras clave

Plan de intervención, Educación, Consenso

Citación

Colecciones