Efectos del ajuste por inflación en los estados contables de tres cooperativas

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los efectos de la inflación en los estados contables de tres cooperativas argentinas, a partir de la reanudación del ajuste por inflación reglamentada por la Resolución 419/2019 (INAES). La investigación es de alcance descriptivo, con un enfoque mixto y un diseño no experimental de tipo transversal. Para comprender cuál fue el efecto que tuvo la inflación en la situación particular de cada una de las entidades de la muestra, una vez determinados los aspectos normativos aplicables, se analizó la información contable de cierre de ejercicio al 30/06/2021. Uno de los objetivos de la investigación fue identificar las características centrales de la composición patrimonial de las cooperativas de distribución de servicios y el efecto inflacionario en los rubros monetarios y no monetarios. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que las entidades con mayor proporción de activos no monetarios demostraron una mejor cobertura ante la inflación. Luego, se analizó el impacto del resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda (RECPAM) en relación al Patrimonio neto de las entidades, comprobando la necesidad de diferenciar los componentes referidos a los resultados por tenencia y los resultados financieros implícitos, neto del efecto inflacionario. Finalmente, se determinó el alto impacto en la composición del Capital cooperativo, identificando su reexpresión en el concepto de Ajuste de Capital.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Ajuste por inflación, Cooperativas

Citación