Abuso sexual infantil como una doble vulnerabilidad
Fecha
2023-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En la presente nota al fallo se analizarán los autos caratulados "Sanelli, Juan
Marcelo s/ abuso sexual -art. 119, 3° párrafo", sentencia dictada por la Corte Suprema
de Justicia de la Nación, perteneciendo dicha sentencia a la temática de género. El fallo
se trató de un caso de abuso sexual cometido por JMS en perjuicio de la hija menor de su
pareja, aprovechándose de la situación de convivencia.
La importancia del análisis del fallo seleccionado encuentra razón de ser en que
el delito de abuso sexual fue analizado con perspectiva de género por parte del Máximo
Tribunal de nuestro país, compartiendo y haciendo suyos los fundamentos y conclusiones
expresados por el Procurador General de la Nación Interino. El Procurador detalló las
implicancias que tienen las expresiones prejuiciosas, estereotipadas, valoraciones
parciales y aisladas, y especialmente las consecuencias de la omisión en la aplicación de
los tratados internacionales que Argentina firmó, tales como son la Convención Belém
do Pará (1994) y la Convención de los Derechos del Niño (1989). Asimismo, la
importancia del análisis de la sentencia tiene razón de ser en el estándar que fijó la CSJN
respecto a cómo se debe valorar la prueba en casos de abusos sexuales cuando las víctimas
de los delitos son personas menores de edad.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Nota a fallo, Cuestiones de género, Violencia de género