¿Reincorporación o indemnización? Qué remedio corresponde ante la desnaturalización del contrato de locación de servicio por parte del Estado

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En Argentina, la Administración Pública constituye una significativa fuente de empleo a nivel nacional, provincial y municipal. Uno de los aspectos más importantes del empleo público es la estabilidad, ya que el mismo cuenta con una mayor protección contra las desvinculaciones en la relación laboral de forma arbitraria, brindando seguridad y tranquilidad a los trabajadores de que sus empleos no corren riesgos de finalizar ante los cambios de gestión. Sin embargo, la estabilidad se ha visto comprometida por figuras como el contrato de locación de servicios, surgido en los años 90, excluyendo a los trabajadores de la protección legal del empleo estatal y del derecho laboral privado. Por esta razón, resulta fundamental abordar la temática de la protección constitucional del trabajador (art. 14 bis, CN) en el empleo público acorde a la legítima expectativa de permanencia laboral de la cual goza dicho trabajador ante el despido arbitrario y discriminatorio. Se analizará qué remedio corresponde ante la desnaturalización del contrato de locación de servicio por parte del Estado, pues, el trabajador posee estabilidad en el empleo público y una expectativa legítima de permanencia laboral, por ende, incumbe su reincorporación o indemnización, y no un simple despido unilateral, arbitrario y discriminatorio.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Derecho laboral, Despidos

Citación

Colecciones