Análisis de la producción vitivinícola asociada a los impactos ambientales frente al cambio climático en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo fue realizado en la provincia de Jujuy, en toda la extensión de la Quebrada de Humahuaca, con el objetivo de conocer el grado de interés y conocimiento que tienen los productores vitivinícolas en cuanto al impacto ambiental que genera la producción misma, en relación a los efectos del cambio climático y la generación de gases de efecto invernadero. Para poder realizar este diagnóstico, se determinó un “n” mínimo de 15 productores a encuestar, entre ellos pequeños y medianos productores. El desarrollo de la investigación hace hincapié en la relación existente entre una producción convencional no gestionada y la emisión de GEI que aportan al calentamiento global. Dentro de las alternativas que se mencionan como medidas de adaptación y mitigación al cambio climático por parte de la Vid, son la aplicación de buenas prácticas vitivinícolas, estrategias de eficiencia energética, manejos de fluentes residuales durante el proceso de vinificación como parte de una política ambiental. Es importante conseguir el apoyo y concientización de productores agrícolas y vitivinícolas, como parte de una estrategia integral hacia una producción más sustentable, con el fin de reducir las emisiones.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Vitivinicultura, Cambio climático

Citación