El reconocimiento de los acúfenos como enfermedad profesional no listada

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente trabajo se analizará la sentencia “Cortese Walter Antonio c/ La Segunda ART S.A s/ Enfermedad Profesional (Expte no 1294/SL)” de la Sala II Laboral de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, emitida el 14 de diciembre de 2020. El análisis del caso es relevante pues los jueces de la Cámara deben determinar si una enfermedad no enlistada en el decreto de enfermedades profesionales, como lo es la disminución auditiva con acúfeno permanente, tiene su causa en el trabajo para ser considerada indemnizable por la aseguradora de riesgos de trabajo (ART). Es así que este fallo muestra la relevancia de la producción probatoria en casos como el aquí desarrollado para que sean tenidos en cuenta como precedentes a los que acudir en situaciones similares incorporándose a los criterios técnicos del tribunal. Así también demuestra que el sistema cerrado de enfermedades profesionales se constituye, en muchas ocasiones, en una traba ilegítima a los derechos de los trabajadores que sufren contingencias, vulnerando su integridad física.

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Derecho laboral, Enfermedades profesionales

Citación

Colecciones