El despido discriminatorio y la garantía de protección a la intimidad en el ámbito de la vida privada

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El trabajo no sólo constituye una fuente de ingresos, sino que implica un ámbito en el cual el ser humano se desarrolla. El marco regulatorio concerniente a esta esfera laboral constituye una fuente de normas que deben incorporarse conforme al surgimiento de nuevas situaciones que merezcan patrocinio del derecho, siempre en consonancia con lo regido en nuestra Constitución Nacional. La Ley N° 23.592 es una de ellas y establece la adopción de medidas para repeler actos discriminatorios. La causa versa sobre el despido de una preceptora, el cual se consumó luego de su aparición en un programa televisivo en el cual salió a luz su relación sentimental con un ex alumno, cuya diferencia de edad era notoria, y habría cursado los estudios en la Institución donde ella se desempeñaba. A raíz de lo expuesto inició una demanda fundada en trato discriminatorio proferido por su empleadora en los términos del art 1° de la mencionada ley, y la garantía de igualdad y no discriminación prevista en los arts. 14 bis, 16, 17, 43 y 75, inc., 22 de la Carta Magna.

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Derecho laboral, Despido discriminatorio

Citación

Colecciones