La inconstitucionalidad del decreto reglamentario del Régimen del Empleado Agrario en palabras del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La importancia del análisis del fallo, “FERNANDOIS ERNESTO FABIÁN C/ MENDOZA JOAQUÍN S/ DESPIDO POR FALTA DE REGISTRACIÓN” (Expte. Nro. 427413, Acuerdo N° 3, año 2017), proviene de la necesidad de encontrar un reconocimiento a los derechos vulnerados de trabajadores que -en su gran mayoría- se encuentran en la marginalidad y la falta de registración, nos estamos refiriendo a los trabajadores rurales y/o agrarios. Ello se puede corroborar en una nota del diario Super Campo que indica que en una encuesta en el año 2019 se entrevistaron a 15000 trabajadores rurales por parte del Renatre, de esa cantidad el 83 % se encontraban con falta de registración laboral. (Super Campo, 2020) En el presente fallo podemos encontrar un problema Valorativo Axiológico, que el tribunal supremo resuelve a favor del actor. Considerando una contraposición por un lado del Art. 2 de la ley 24.013 y por el otro del Art. Art 1 del decreto 2725/91. Estas son reglas inferiores normativamente y violan los principios constitucionales del Art. 14 bis (Principio protectorio) y art. 16 de la Constitución nacional (Principio de Igualdad ante la ley y no discriminación). En el presente trabajo analizaremos a continuación, la premisa fáctica, historia procesal del caso, la decisión del tribunal, la identificación de la Ratio Decidendi, como así también el análisis crítico del fallo, basado en doctrina y jurisprudencia; la postura del autor y la conclusión final.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Relaciones laborales, Trabajo rural

Citación

Colecciones