Fallar con perspectiva de género y Configuración de legítima defensa: Fallo “R, C. E.” C.S.J.N.

Fecha

2023-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente trabajo será analizada la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) mencionada ut supra, en la cual se declara procedente el recurso extraordinario interpuesto y se deja sin efecto la sentencia apelada, ante la necesidad de que al fallar, ello sea realizado teniendo en cuenta una perspectiva de género, aplicando tal criterio en la investigación penal, según lo señalado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, en la mencionada sentencia, se precisa que las limitaciones de orden local no pueden ser invocadas por los máximos tribunales provinciales para rehusar el abordaje de las cuestiones federales sometidas a su conocimiento, según precedentes dictados por la CSJN, como así también, el planteo de los graves defectos de fundamentación que exhibía la sentencia que determinaba la condena, según planteo de la defensa, calificando la misma como arbitraria, tal como es mencionado en el fallo en cuestión.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Cuestiones de Género, Modelo de Caso

Citación

Colecciones