Responsabilidad Social Empresarial y normas de sustentabilidad en empresas del sur de la provincia de Córdoba

Fecha

2023-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el siguiente Trabajo Final de Grado se planteó como objetivo analizar los mecanismos de adaptación de las empresas del Sur de la provincia de Córdoba a las demandas de Responsabilidad Social Empresarial. El método en el análisis fue de manera descriptiva y explicativa, y la fuente que se implementó para la recolección de datos se realizó con una encuesta de manera conjunta con los alumnos de la catedra de Seminario Final de Grado dentro de la Modalidad PH-2021 Río Cuarto. Como resultado se obtuvo que un 49% de las empresas de Río Cuarto no tienen conocimiento alguno sobre Responsabilidad Social Empresarial, por consecuente, un 56% no realiza acciones con respecto a dicho término. Respecto al medio ambiente, sólo un 38% de las empresas de Río Cuarto y zona procuran respetar el medio ambiente y motivar a otras que lo hagan. En cuanto al conocimiento de las normas ISO-26000, un 37% de las empresas encuestadas no saben a qué hace referencia el término. En consecuencia, un 51% de las empresas encuestadas no cuentan con normas de sustentabilidad. Se concluye que las empresas de Río Cuarto y zona, ante el desconocimiento de lo que implican la RSE y las normas de sustentabilidad, no generan acciones al respecto. Esto conlleva una falta de adaptabilidad a los requerimientos y demandas sociales actuales que repercuten en la obtención de ventajas económicas, sociales y ambientales.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Generación de Información, Responsabilidad Social Empresarial

Citación