Juntos podemos convivir
Fecha
2023-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La convivencia en las escuelas implica una relación con el otro, en igualdad de
derechos y, al mismo tiempo, supone el reconocimiento de las diferencias. Por ello el
presente trabajo es un plan de intervención en el INSM, de la provincia de Córdoba, que
busca crear en la persona sentimientos de seguridad y pertenencia en sus relaciones, que
se muestre competente y eficaz en la resolución de problemas que se le planteen. Esto se
desarrolla a partir de un análisis de la Institución a través de un enfoque cualitativo, de
la observación, de la lectura de proyectos institucionales y entrevistas. Así, el objetivo
principal de este Plan de Intervención es, buscar potenciar la autoestima de los
estudiantes para mejorar las relaciones interpersonales a través del trabajo participativo
y reflexivo sobre sí mismo, de tal modo que pueda prevenir futuros conflictos. Para esto
se contará con la participación de docentes, alumnos y familia. En ese sentido, se busca
generar espacios para la reflexión sobre los modos de abordar los conflictos y analizar
los vínculos que se promueven entre los diferentes actores a través de casos, situaciones
y experiencias de la vida familiar, escolar y social. Estas acciones están dirigidas en
especial a los alumnos del 6° grado que pueden ser el puntapié inicial para generar el
planteamiento de normas de convivencia con el resto de la institución. Este Plan
representa una oportunidad para que se recupere un clima favorable dentro del aula, a
través de una convivencia democrática.
Descripción
Palabras clave
Plan de intervención, Autoestima, Bullying