Brasil y su plan de acción ante la llegada de inmigración laboral venezolana y su coordinación con la Conferencia Suramericana de Migraciones (2016-2021)

Fecha

2023-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este manuscrito científico se estudió el flujo migratorio venezolano que recibió Brasil durante el período 2016-2021 en pos de insertarse en el mercado formal laboral brasileño. Se abordaron las políticas públicas, leyes y programas que el Estado brasileño debió implementar para garantizar el respeto por los derechos laborales. Además, se analizó la coordinación que llevó a cabo Brasil con la Conferencia Suramericana de Migraciones (CSM) para promover el pleno goce del derecho escogido. Para ello, la metodología de este trabajo se basó en el enfoque cualitativo, no experimental con alcance descriptivo, centrado en el análisis de documentos oficiales elaborados por la CSM. Los resultados arrojaron un fuerte compromiso por parte de Brasil en pos mejorar sus lineamientos jurídicos, al sancionar la ley N° 13.445, llamada ley de migración brasileña, que vino a actualizar normativas antiguas vigentes que no correspondían con lo que promueve e insta la CSM en materia de derechos humanos a los países que forman parte de este. En cuanto a la labor entre Brasil y la CSM se pudo observar cómo este primero al participar de las conferencias anuales que realiza este proceso consultivo regional debate y elabora informes en conjunto con otros países sudamericanos logrando avances significativos en materia migratoria.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Derecho Laboral, Inmigración Venezolana

Citación