Desvinculación de un trabajador en periodo de prueba en plena pandemia

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

A inicios del año 2020, el mundo comenzó a transitar un periodo / situación en estado de crisis a nivel sanitario, económico y humanitario producido por la pandemia mundial (Covid-19) que afecto a todo nivel y desatando una incertidumbre general. El Estado analizaba e implementaba medidas de confinamiento, distanciamiento social, de ayuda económica y acciones para disminuir los contagios con el objeto de evitar un colapso del sistema sanitario y así poder evitar o disminuir las pérdidas de vidas humanas. Los trabajadores y trabajadoras y empresas hacían frente a las consecuencias de la crisis que amenazaba y afectaba al mundo sin precedentes en los últimos 50 años o más. El Estado ante la emergencia sanitaria implementaba medidas como: ayuda económica hacia las empresas, hacia los sectores más vulnerables, se estipulaban prorrogas en los vencimientos de obligaciones de pago o acciones de renovación y se reforzaron medidas con el objeto de proteger los puestos de trabajo, todo ello en el marco de las medidas de emergencia por la Pandemia. En plena cuarentena se logró la prórroga de la medida que se dispuso por DNU 34/19, referente a la prohibición de despidos. En el fallo en análisis del presente trabajo “Salazar, Jesús Gabriel c/25 Horas S.A. y Otros/Medida Cautelar” la Cámara Nacional del Trabajo consideró que el DNU 329/2020 que prohíbe los despidos durante el periodo de aislamiento decretado en virtud de la pandemia de COVID-19 no se aplica en los casos de despidos durante el tiempo de prueba. Razón por la que revocó una cautelar que ordenaba la reinstalación de un empleado.

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Despidos, Pandemia

Citación

Colecciones