Daño moral hacia la descendencia, violencia de género hacia la madre y su correspondiente reparación
Fecha
2023-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
DESTACADO
Descripción
El fallo que se analizará seguidamente es “Prado María Cristina c/ Balza Manuel
Santos s/ Daños y perjuicios”, dictado por la Cámara de Apelación en lo Civil y
Comercial de Necochea en la provincia de Buenos Aires, con fecha veintiuno de febrero
de 2017. En el mismo se presenta la situación en la que una persona, el padre biológico
de un menor, no asume el rol que le corresponde generando una situación en la que se
atenta a los derechos básicos de otra persona, y ello no contribuye a lograr una real
equidad de género. En este caso es el operador judicial quien debe “ponerse los anteojos
para juzgar con perspectiva de género" y así ver más allá de lo que se ve a simple vista,
obligando y sancionando a quien no haya cumplido, y ello haya acarreado la
desigualdad.
La reparación de daños y perjuicios derivados de situaciones de violencia de
género es una realidad legislativa específica a partir del artículo 7 inc. g de la
Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,
comúnmente denominada Convención Belem do Para y sumada a ello, el art. 35 de la
ley de Protección Integral 26.485. Lo destacable de este fallo radica justamente en la
aplicación de esta normativa asimilando la situación descripta por la actora como un
contexto de violencia de género, y resulta en una verdadera contribución para lograr
aquello que la normativa mencionada supra pregona en su primer artículo “eliminación
de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida”.
Palabras clave
Nota a fallo, Cuestiones de género, Violencia de género