Las prácticas de enseñanza con construcción pedagógica de pluricurso nivel secundario - modalidad rural

Fecha

2023-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la situación actual que atraviesa la realidad educativa de las aulas, en ese particular espacio físico de mediación pedagógica hace incrementar la demanda a los profesores/as a reflexionar, indagar y por supuesto tratar de mejorar los modelos pedagógicos tradicionales de enseñanza y aprendizaje y el enfoque del método único, para conseguir y obtener mejores y avanzadas técnicas y estrategias de enseñanza/aprendizaje que contemplen la heterogeneidad y diversidad de trayectorias escolares de los estudiantes de la población de áreas rurales, con criterios netamente de equidad y calidad. (Universidad Siglo 21) El primordial objetivo de este manuscrito científico es la descripción y comprensión de las prácticas de enseñanza que implementan los docentes en las asignaturas Lengua y Literatura y Matemática, las cuales, albergan construcciones metodológicas netamente de “pluricurso” al desarrollarse en el Nivel Secundario de una escuela de Modalidad Educación Rural, ubicada en Colonia Iturraspe, Provincia de Córdoba (Ministerio de Educación de Córdoba, 2011). Dicho estudio se abordará mediante el uso de técnicas y procedimientos característicos del enfoque cualitativo y cuantitativo, se utilizarán las encuestas, la observación no participante con la ayuda de entrevista semiestructurada, análisis de documentos curriculares, programas y proyectos institucionales, los datos recogidos serán expuestos en gráficos para poder analizar e interpretar esos resultados que en su conjunto, facilitarán realizar un registro sólido de estas prácticas de enseñanza y aprendizaje. Este trabajo se centralizará en las prácticas de enseñanza de los docentes de Lengua y Literatura y Matemática, como la enclave en la creación de situaciones de enseñanza - aprendizaje contextualizadas, dinámicas e inclusivas que permitirán a los estudiante lograr la finalidad última de la educación “aprender a aprender” con pensamiento crítico, reflexivo que les permita ser autónomos a la hora de efectuar las tareas escolares en contexto áulico. (Universidad Siglo 21)
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Práctica docente, Pluricurso

Citación

Colecciones