La publicidad será inmersiva o no será: el metaverso y la tecnología como puente. El caso Nikeland.

Fecha

2023-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La aceleración digital está sucediendo a pasos agigantados, los hábitos de los consumidores están cambiando y la industria publicitaria no puede pasarlo por alto. Para comprender el papel de la publicidad en este nuevo universo virtual, en el presente manuscrito científico se planteó como objetivo comprender el uso efectivo del Metaverso y los potenciales usos y ventajas que suponen las nuevas tecnologías en el mercado publicitario argentino, a través del caso Nikeland. De manera exploratoria, se identificaron datos relevantes a partir de la recolección documental y el acceso a la experiencia inmersiva de Nikeland para conocerlo en mayor profundidad. Se analizó el uso efectivo del metaverso, a través de la construcción propia de un instrumento compuesto por conceptos básicos de la publicidad tales como target, mensaje y otras variables más innovadoras como lo son las estrategias inmersivas, la tecnología utilizada y el tipo de experiencia brindada. Entre los resultados más relevantes, se resalta que el uso publicitario del metaverso es posible y efectivo. Se destaca que para ayudar a las marcas a crear experiencias significativas, las agencias publicitarias deberán primero sumergirse en el metaverso como usuarios para comprender el lenguaje y funcionamiento de este nuevo mundo virtual. Por último, se resalta la necesidad de los publicistas de mantenerse curiosos, creativos y adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos debido a que el metaverso ya está cambiando nuestras vidas. Se espera que la presente investigación aporte conocimiento y herramientas prácticas para la disciplina en el uso efectivo del metaverso a la hora de lograr experiencias de marca inmersivas.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Publicidad, Metaverso

Citación

Colecciones