Fallo Malicho: “deber de juzgar con perspectiva de género”

Fecha

2023-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la presente se realizará un análisis de lo resuelto por fallo de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, en los autos caratulados “MALICHO, Noemí Susana y otro p.ss.aa. homicidio calificado por el vínculo - Recurso de Casación-” (SAC 2735491), en el cual se declaró a Noemí Susana Malicho coautora por omisión impropia del delito de homicidio calificado por el vínculo en circunstancias extraordinarias de atenuación, dando lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa de Malicho en aquel entonces en contra al decisorio aludido por lo resuelto en el año 2017 por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6° Nominación resolución N° 46, en la misma tanto Malicho como su pareja Luis Alberto Moyano fueron condenados como coautores por el delito de homicidio calificado por el vínculo, y la pena de prisión perpetua. En consiguiente a los antes descripto es importante decir que la piedra fundacional del estudio que se realizara, en esta nota a fallo, se encuentra ligada a la violencia de género, por ello cabe remarcar que la violencia de género es una problemática transversal a todo el ordenamiento jurídico, inserta en la realidad social que ha exigido esfuerzos de todos los poderes del estado. En esta resolución, el máximo tribunal de esta provincia resolvió la cuestión planteada aplicando perspectiva de género al considerar que la violencia recibida por Malicho de parte del co-imputado Luis Alberto Moyano, constituyó una circunstancia extraordinaria de atenuación.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Modelo de Caso, Córdoba

Citación

Colecciones