La perspectiva de género y su importancia en la valoración de pruebas

Date

2022-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La violencia familiar y, en específico, la violencia contra la mujer en dicho contexto, representa una de las problemáticas más sensibles a la hora de aplicar la rigurosidad del derecho. En consecuencia, como se expondrá a continuación, se hace ineludible la utilización de una perspectiva de género por parte de los magistrados al momento de intervenir en los procesos judiciales vinculados a esta temática. A raíz del tema en tratamiento, resulta de extrema importancia utilizar como referencia una definición de Violencia contra la Mujer que se encuentre establecida y sea aceptada ampliamente por la Doctrina; a estos fines, utilizaremos la efectuada por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW) según la cual la violencia de género es: “... la violencia basada en el sexo, es decir, la violencia dirigida contra la mujer porque es mujer o que la afecta en forma desproporcionada. Incluye actos que infligen daños o sufrimientos de índole física, mental o sexual, amenazas de cometer esos actos, coacción y otras formas de privación de la libertad.” (Comité CEDAW, 1992, art. 6).
DESTACADO

Description

Keywords

Cuestiones de género, Perspectiva de género, Violencia de género

Citation

Collections