Cuando la jurisprudencia se casa con la igualdad. Un análisis del fallo Puig

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El fallo “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A. s/ despido” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) del 24 de septiembre de 2020 es un fiel referente de esto último, por lo que su análisis redunda en comprender como en el derecho en general - y en particular el fuero laboral - puede llegar a haber elucidaciones disímiles en relación a la interpretación jurisdiccional del alcance legislativo, repercutiendo además el dictamen en relación a la perspectiva de género, pues hay una discriminación hacia el varón, por lo que el máximo tribunal nacional pone en pie de igualdad a los dos sexos, además, tal como lo expresa Lorca Martín de Villodres, en la voz de Karl Larenz, el juez no debe sólo juzgar conforme a la ley, sino, además, debe juzgar justamente (2015). El fallo bajo análisis presenta entre los tribunales intervinientes discrepancias en relación al alcance de los arts. 180 y ss. de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo (en adelante LCT), en particular al del 181, relativo a la presunción de despido por matrimonio, por lo que se produce un problema jurídico lingüístico por manifestarse ambigüedad semántica y generar así interpretaciones diferentes entre los magistrados de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (en adelante C.N.A.T.), y quienes integran la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Derecho laboral, Despidos

Citación

Colecciones