Determinación de la estructura de financiamiento óptima de la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. con base en James Craik Córdoba
Fecha
2022-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente Trabajo Final de Grado estudia la estructura de financiamiento óptima para A.J.
& J.A. Redolfi S.R.L., empresa cordobesa dedicada a la venta y distribución de productos de
consumo masivo.
Primero se conoce la compañía por medio de un análisis PESTEL y FODA para comprender
el entorno donde se encuentra inmersa. Luego se aplican indicadores de gestión calculados en
base a información derivada de sus estados contables.
Luego estos resultados obtenidos son comparados con los datos arrojados de ejercicios
anteriores y se analiza su evolución y consonancia con las políticas actuales de la empresa.
Se identifican deficiencias en el manejo de inventarios, poca capacidad de negociación con
los proveedores y no se respetan las políticas de créditos con clientes. Si bien estos índices
podrían no estar generando un serio problema en el corto plazo, si no se corrige esta
tendencia podría desencadenar en dificultades financieras irreversibles.
Por último se presenta un plan de implementación para mejorar y optimizar el capital de
trabajo. Se plantean herramientas para la optimización de los recursos y la capacidad de
autofinanciarse, impulsando la rotación, evitando el endeudamiento, enfocando el análisis en
los plazos de cobro a clientes, antigüedad de inventarios y plazo de pago a proveedores a fin
de lograr niveles óptimos en su estructura de financiamiento.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Reporte de Caso, Indicadores de Gestión, Estructura de Financiamiento