Extinción del vínculo laboral por mutuo acuerdo en un contexto socioeconómico actual

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El contexto social actual que nos toca vivir en el país, donde la fuente laboral es escasa y la necesidad del sustento elevada, donde la canasta básica aumenta exponencialmente a raíz de la fuerte inflación que nos atraviesa y el desempleo crece asiduamente, nos invita a repensar ciertos artículos de la Ley de Contrato de Trabajo, ley que cuenta con casi medio siglo de vida, y cuya fundamental misión es la de proteger al trabajador, en virtud de su condición de hiposuficiencia en la relación laboral. En este caso en particular nos enfocaremos en uno de ellos, en el artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo (posteriormente L.C.T.), la cual regula la extinción por mutuo acuerdo de las partes de una relación laboral, y en cuyas letras se exponen una serie de requisitos para que esta extinción sea válida y por lo tanto cumpla sus efectos, requisitos estos que mantienen una correlación con el espíritu de la norma, que es la protección de empleado frente al empleador en su condición de hiposuficiencia ante éste y de acuerdo al principio de irrenunciabilidad.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Nota a fallo, Derecho laboral

Citación

Colecciones