La negociación colectiva en el sector público: el doble rol del Estado y el límite que impone el orden público.
Fecha
2022-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
A partir del presente trabajo podemos adentrarnos en el conocimiento de dos
institutos gravitantes en el ámbito del derecho colectivo del trabajo. Estos son la
negociación colectiva en el sector público y el orden público general como limite a su
contenido.
Lo haremos a partir del análisis del fallo de la Sala Segunda de la Suprema Corte
de Justicia de Mendoza, en la causa “Unión del Personal de Juegos y Casinos de Mendoza
c/ Gobierno de la provincia de Mendoza s/ acción de inconstitucionalidad”, donde el actor
insta la acción contra la ley 8.901 (B.O. 2/09/2016) al considerarla lesiva del principio de
libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva libre y voluntaria. Surgiendo de
este un novedoso proceso en el cual la mencionada Sala del Superior Tribunal de
Mendoza, integrada por los ministros, Dr. Mario Adaro, Dr. Jorge Nanclares y Dr. Pedro
Llorente, declaran la inconstitucionalidad parcial de esta ley poniendo de manifiesto, en
el contenido de la sentencia, un claro problema axiológico de contradicción entre los
principios abordados en el presente trabajo.
Descripción
Palabras clave
Nota a Fallo, Sector público, Casinos