La vaguedad en el caso “vieiro y otros con afip”: ius variandi y sus implicancias

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El fallo en análisis reviste relevancia, tanto para el sector de empleados públicos, donde los mismos gozan de la estabilidad laboral y se extiende a otros ámbitos de la sociedad, como trabajadores del sector privado que muchas veces sufren alteraciones de los elementos esenciales del contrato de trabajo. Los derechos de los trabajadores es una cuestión que involucra a toda la sociedad; además de sentar precedentes jurisprudenciales. En este caso los agentes fiscales ejercen el poder de acción mediante sumario, contra la Administración Federal de Ingresos Públicos, en adelante (AFIP), quienes aducen que la misma ha causado un menoscabo económico, des jerarquización, cambios de horarios. El ente púbico que goza de facultad para reglamentar y estructurar lo atinente a la organización y distribución del trabajo, la que deberá ejercitarla con carácter funcional y general. Este ejercicio tiene limitaciones de orden contractual, como la no alteración de las modalidades esenciales del contrato, que causen un perjuicio moral material o económico a los agentes. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha tenido que dilucidar si AFIP ha incurrido en un ejercicio abusivo del Ius Variandi; valorando las premisas tanto normativas, como fácticas, para poder arribar a una conclusión que ponga fin a la controversia.

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Derecho laboral

Citación

Colecciones