La gamificación en la formación docente y su repercusión en las trayectorias escolares

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El análisis institucional del IPEM N° 193 muestra, entre otros aspectos, la falta de capacitación de los docentes y la dificultad en la continuidad de las trayectorias escolares. A partir de esos datos, se elaboró una propuesta de capacitación para la formación de los docentes, centrada en la utilización de la gamificación en el marco de las TIC, TAC y TEP (Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Aprendizaje, el Conocimiento, el Empoderamiento y La Participación) y bajo la modalidad de aula invertida. El plan de intervención propone a los asistentes la realización de una secuencia didáctica interdisciplinaria y el desarrollo de prácticas de evaluación formativa. La estrategias y enfoques se eligieron por su potencialidad para mejorar las prácticas áulicas y generar el compromiso de los docentes para seguir capacitándose, lo que también incidirá positivamente en las trayectorias de los alumnos. La capacitación se divide en 8 encuentros con modalidad de taller en los que se realizan distintas actividades, tanto presenciales como virtuales. Se pretende que los docentes conozcan y vivencien, a partir de la visita a páginas y sitios web, diferentes estrategias y modalidades de enseñanza basadas en la gamificación, que pueden aplicarse para potenciar las trayectorias escolares. Esta forma de trabajo busca potenciar la motivación tanto de los docentes como de los alumnos y fomentar el trabajo colaborativo, entendiendo que las personas no aprenden aisladamente, sino en un entorno educativo flexible que favorece el desarrollo de habilidades de pensamiento complejo e invita a la reflexión.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención, Gamificación, Trayectorias Escolares

Citación

Colecciones