Juzgar con perspectiva de género: la importancia de la valoración de la prueba y la revisión amplia

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Con el análisis jurisprudencial de la causa “Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Pérez, Yesica Vanesa s/ homicidio simple” lograremos no solo indagar sobre la importancia de juzgar con perspectiva de género, sino también la importancia de examinar las pruebas no solo de una manera fáctica, si no observando las situaciones de violencia, vulnerabilidad o discriminación por razones de género que la acompañan; resolviendo así el problema de valoración de la prueba que se presenta, ya que en las distintas instancias recursivas no se tuvo en consideración ciertos elementos probatorios que permitían observar el contexto de violencia de género en que tuvo lugar el hecho. Este contexto es determinante para comprender la actuación de la imputada, ya que es precisamente de esas pruebas de las cuales surge el estado pasional preexistente, el peligro permanente en el cual se encontraba y la correcta determinación del hecho desencadenante lo que podría dar lugar a un supuesto de emoción violenta. El fallo mencionado ut supra aborda el derecho penal con una perspectiva de género, atendiendo a la situación de desigualdad y vulnerabilidad en la cual se encontraba la imputada al momento de cometer el hecho delictivo. Realiza una revisión de la prueba que permite cuestionar al derecho aplicable y sus alcances para comprender el contexto de violencia de género en el cual se da lugar el hecho y así garantizar una correcta aplicación de la ley penal sustantiva con una visión amplia y no meramente dogmática, permitiendo de esta manera alcanzar una sentencia justa y acorde a la realidad de los hechos.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Cuestiones de género, Perspectiva de género, Violencia de género

Citación

Colecciones