La NIIF 16 – Arrendamientos y su impacto en los estados financieros de empresas que cotizan en la bolsa de comercio de la República Argentina

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar cómo fue el impacto que ha tenido la aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de empresas argentinas que actúan como arrendatarias y que cotizan en la bolsa de Comercio de Buenos Aires. La investigación brindada es de tipo descriptiva, con enfoque mixto, estudio de datos tipo transversal y diseño de trabajo no experimental. Se realizó un estudio de toda la población de empresas que cotizan en bolsa, efectuándose un muestreo no probabilístico voluntario y por conveniencia, las empresas seleccionadas fueron YPF S.A., Banco Hipotecario S.A. y Mirgor S.A.C.I.F.I.A.; Se observaron y analizaron los cambios que produjo el reemplazo de la NIC 17 por la NIIF 16, en los rubros de los estados financieros de las empresas seleccionadas, como también en las principales métricas e indicadores típicos utilizados. Finalmente, con los resultados hallados, se logra concluir que el impacto que tuvo la aplicación de la NIIF 16, para los distintos rubros de los estados financieros, ha sido significativo, y en mayor parte, esperado por los distintos autores que se refieren sobre esta problemática.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Estados Financieros, NIIF 16

Citación