La importancia de la perspectiva de género en los resabios de conductas machistas

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Hablar de la aplicación de una perspectiva de género en el Derecho constituye, simultáneamente, un reto y un aporte. Reto porque –no obstante los últimos avances doctrinarios y jurisprudenciales– lo cierto es que aún no se entiende con claridad la importancia de la aplicación del enfoque de género al Derecho como una perspectiva fundamental para su desarrollo y análisis. Pero también es un aporte, porque la aplicación de este enfoque permite dar una dimensión más completa al Derecho, como una herramienta de cambio que contribuye de manera importante al reconocimiento de los Derechos Humanos y a la lucha contra la discriminación. El fallo elegido denota una relevancia jurídica muy importante para todos los ciudadanos, ya que muchas veces se normalizan situaciones de discriminación sin tener conocimiento de la amplia protección que en cuanto a cuestiones de género tiene el ordenamiento jurídico. Fallos como este, marcan un camino muy importante a la hora de sentar bases jurisprudenciales, motivar doctrinariamente, y promover un modelo de decisiones jurídicas tendientes a proteger a las personas de la discriminación. En el caso analizado, la quita de la “tutela sindical” por parte de la empleadora hacía el empleado, pone de manifiesto la ruptura de paradigmas hegemónicos patriarcales en virtud de nuevos paradigmas interpretativos que contienen la perspectiva de género.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Cuestiones de género, Nota a fallo, Perspectiva de género

Citación

Colecciones