Percepciones de la globalización cultural de diseñadores y consumidores de moda cordobesa

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo de investigación se realizó con el propósito de identificar, describir y analizar las percepciones de los consumidores cordobeses acerca de la globalización cultural, así como también sus efectos en la etapa de diseño, comercialización y comunicación de los productos de moda de diseño local, para comprender mejor el escenario donde estamos situados. A su vez, comprender el vínculo de estos conceptos con la identidad cultural, admitiendo que la región tiene una riqueza en cultura y en diversidad cultural, digna de ser estudiada gracias a su “folclore” característico. La investigación adoptó un diseño de investigación descriptivo y correlacional con enfoque mixto, que se llevó a cabo de manera virtual -debido al aislamiento social preventivo durante la pandemia de COVID- 19- mediante entrevistas a diseñadores locales y encuestas a consumidores de moda cordobeses. A grandes rasgos, los resultados demostraron que los cordobeses tienen una identidad cultural muy característica, pero aún ésta no incluye a la indumentaria. Aun así, los mismos apuestan a los productos de producción nacional y valoran el diseño local. En cuanto a los diseñadores, buscan establecer un equilibrio entre lo global y lo local. En conclusión, el proceso de la globalización cultural está presente en Córdoba: hay una marcada hibridación y transnacionalización en el diseño y en las preferencias en el vestir.

Descripción

Palabras clave

Globalización cultural, Identidad local, Diseño local

Citación