Arrendamiento: El impacto de la NIIF 16 en los estados financieros y la toma de decisiones

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La adopción de la nueva Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 entró en vigencia el 1 de enero de 2019, derogando la NIC 17, con el fin de que las empresas presenten fielmente los sucesos ocurridos buscando mejorar la comparabilidad y transparencia de la información en los estados contables y, por lo tanto, mejorar la toma de decisiones. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto que produjo la implementación de la NIIF 16 en los estados financieros y principales indicadores financieros de empresas argentinas que cotizan en bolsa. El desarrollo descriptivo y longitudinal de la investigación presentó un enfoque mixto para lograr una comprensión e interpretación más amplia del efecto de la norma. Como resultado del análisis, la información obtenida mostró la eliminación de la dualidad de los arrendamientos, incorporando en el balance los activos por derecho a uso y el pasivo por arrendamiento, como así también, el efecto generado en los ratios financieros. Se concluyó que la implementación de la NIIF 16 tuvo un impacto en la información financiera de las empresas, generó cambios en la información a revelar mostrándola más transparente hacia los usuarios de los estados financieros, permitiendo que sea comparable entre empresas.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

NIIF 16, Arrendamiento, Contabilidad

Citación