Desafío de management en la utilización de residuo agrícola de cosecha como fuente de bioenergía en ingenios azucareros

Fecha

2022-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La provincia de Tucumán arrastra un problema de larga data en la pérdida de biomasa, ya que se quema el Residuo Agrícola de Cosecha (RAC), la caña de azúcar en pie, pastizales y en menor medida, otros tipos de cultivos. Esta práctica se realiza en la estación seca de la Provincia de Tucumán, la cual coincide con la época de cosecha de la caña de azúcar (zafra). En este proceso, quedan enormes cantidades de biomasa en el campo que, al secarse, arden fácilmente, produciendo incendios de consideración en el propio campo y en campos vecinos. El cambio climático y la disminución de la disponibilidad de combustibles fósiles, genera una oportunidad para la industria azucarera. La misma debe modificar su capacidad instalada, replantear algunos mecanismos logísticos y su visión de futuro en un mundo cambiante. Esto permitirá la inserción de esta industria en el mercado mundial como empresas de bajo impacto ambiental e impacto social positivo, pudiéndose generar grandes beneficios en el futuro. Teniendo en cuenta lo antes expresado, este trabajo analiza los diferentes factores que podrían verse involucrados a la hora de introducir cambios en esta industria, que la coloque en una posición de ventaja competitiva al realizar una actividad de impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Bioenergía, Desafío de management, Industria azucarera

Citación