La igualdad de la presunción del despido por causa de matrimonio del trabajador varón, una interpretación al espíritu tuitivo de la ley

Fecha

2022-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El ser humano se encuentra ligado de manera inalienable al trabajo, puesto que constituye un medio indispensable de vida, en pos de su desarrollo tanto espiritual como material. Se considera un derecho fundamental que, al ser vulnerado o limitado, es considerado como una ofensa a la persona en lo más central de su naturaleza, de ahí radica la implicancia que dicho sustrato posee. La Ley de Contrato de Trabajo cumple una función tuitiva, que debe interpretarse en base a la pirámide jurídica de Kelsen. Ello implica que por orden de jerarquía hay que estarse a lo regido por nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales. Así las cosas, la trascendencia de esta causa implica dejar al descubierto un caso de discriminación sufrido por un trabajador de sexo masculino, cuya presunción de despido por causa de matrimonio no es acogida por la Cámara pese a haber notificado fehacientemente el mismo. La extinción de la relación laboral fue perpetrada dentro del plazo previsto por el art. 181 de la LCT.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho Laboral, Nota a Fallo, Minera

Citación

Colecciones