Medidas protectorias estatales ante la quema de pastizales

Fecha

2022-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La importancia y pertinencia del presente análisis al fallo citado, constituye la preocupación ante la quema indiscriminada que produce afección en la salud de los pobladores, en especial de los habitantes de la ciudad de Rosario, ante la calidad del aire que superó cinco veces el valor permitido por la normativa, por los altos niveles de monóxido de carbono y de partículas sólidas en suspensión durante la propagación de la nube de humo constituida en la quema; afectando el “derecho a terceros de gozar de un medio ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano ....”. [1: Art. 41 Constitución de la Nación Argentina. (1994)] Así, la preservación del medio ambiente, como única garantía de subsistencia para la propia especie humana y la consecuente destrucción del planeta producto de la actividad del hombre, afectando los recursos naturales, y produciendo actos dañosos, genera una preocupación universal, por la inobservancia de los innumerables acuerdos previos a la Conferencia de Estocolmo del año 1.972. Agravando de esta manera un recurso ambiental o ecológico de naturaleza interjurisdiccional, como es el Delta del Rio Paraná, comprometiendo seriamente el resguardo del derecho fundamental del medio ambiente ante el funcionamiento y sustentabilidad.

Descripción

Palabras clave

Medio Ambiente, Santa Fé, Incendios Forestales

Citación

Colecciones