Determinación de estructura de financiamiento óptima A. J. & J. A. Redolfi
Fecha
2022-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente trabajo estudia a la empresa A.J. y J.A Redolfi SRL, una pyme con más de
50 años de experiencia en el sector distribuidor mayorista de alimentos de la provincia de
Córdoba. Del análisis de situación general tanto interno a través de análisis Pestel y
Fuerzas de Porter, como interno a través de FODA y la revisión de sus últimos estados
contables, surge que la firma no presenta un uso eficiente de los elementos que componen
el capital de trabajo, debido a ello se desarrolló un plan el cual consiste en proponer
actividades con las que se pretende optimizar tales elementos y permitan revertir la
situación, con la finalidad de que sean aplicada a largo plazo permitiendo de esta forma
desarrollar una empresa más exitosa aun, agregando valor a sus dueños y optimizando
sus ganancias, rentabilidad y liquidez, logrando alcanzar una estructura de financiamiento
optima, que le permita financiar su ciclo operativo.
Descripción
Palabras clave
Capital de trabajo, Optimización, Gestión financiera, Ciclo de conversión de efectivo