Un análisis del fallo "D., N.S. en representación de su hija menor R., G. M. Instituto Provincial de Salud de Salta - Amparo - Recurso de Apelación"

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La violencia económica comprende diversos mecanismos de control y manejo de los recursos económicos y patrimoniales de la mujer, afectando de este modo su autonomía por cuanto impide el pleno goce y ejercicio de sus derechos (Medina y Yuba, 2021). En ese contexto es que se desarrolla el caso traído bajo análisis, caratulado: “D., N. S. EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA MENOR R., G. M. VS. INSTITUTO PROVINCIAL DE SALUD DE SALTA - AMPARO – RECURSO DE APELACIÓN” (Expte. N.º CJS 40.533/19), donde la Corte de Justicia de Salta (en adelante, CJS) rechazó el recurso de apelación interpuesto por el IPSS, y confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por una madre en situación de vulnerabilidad, condenando a la obra social a la provisión integral de leche medicamentosa y al reintegro de las sumas abonadas por la actora. A raíz de esto es que el problema jurídico que lo rodea es de tipo lógico, esto es, de contradicción normativa o incoherencia entre reglas
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Perspectiva de género, Nota a fallo, Violencia económica

Citación

Colecciones