Legítima defensa, violencia doméstica y perspectiva de género: Un análisis del fallo “Lescano”

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la presente nota a fallo abordaré acerca de la relevancia de juzgar con perspectiva de género, específicamente en casos de legítima defensa en contextos de violencia doméstica. Para lo propuesto me parece sumamente necesario introducirnos en el concepto de género, y entender el porqué de su creación y de su aplicación para la efectiva realización de los derechos y la igualdad de cada miembro de la sociedad actual. Por ello, considero pertinente el análisis del fallo “Expte. N° 387/2018 - caratulado: “L. M. D. L. A. S.D Homicidio Calificado por haber mantenido una Relación de Pareja con la Victima habiendo mediado Circunstancias Extraordinarias de Atenuación E.P I., J. D. S/ Condena”, dictado por la Cámara de Apelaciones Tribunal de Alzada en lo Penal de mi provincia, Santiago del Estero, y publicado en la página del Ministerio Publico de la Defensa, con fecha del 17 de junio del 2020, ya que en el mismo una mujer víctima de violencia de género comete el homicidio de su agresor mientras intentaba defenderse de sus ataques.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Comentario a Fallo, Cuestiones de Género, Perspectiva de Género

Citación

Colecciones