Despido indirecto: Injuria por suspensiones por causas económicas ilegítimas. Análisis de un problema de prueba

Fecha

2022-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El trabajo dependiente tiene una regulación específica dentro del ordenamiento jurídico debido tanto a las características específicas que detenta, como a las posibles maniobras perjudiciales que pueden darse en el desarrollo de las relaciones que atiende. Así, tal y como resalta Recalde (2017), cada vez que comienza la existencia de un vínculo laboral que une a un trabajador con un empleador se activan un mecanismo de derechos y deberes en las partes, muchas veces recíprocos entre estas. Estas facultades y obligaciones surgen de la necesidad de proteger tanto al empleador como al trabajador, pero hacen especial énfasis en este último ya que detenta una inferioridad sistemática considerable. En palabras de Grisolía (2019), el trabajador detenta una diferencia congénita en el “poder de negociación” respecto al empleador, quien por razones obvias es dueño de los medios económicos, quedando el operario a merced de las condiciones y prácticas que este le imponga en pos de obtener el sustento de sus necesidades.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Ford Argentina S.C.A, Despido

Citación

Colecciones