Los Derechos Humanos en las Migraciones Internacionales entre Marruecos y España (2010-2020)

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este trabajo se investiga el rol que desempeñó en la última década la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Estado de España y el Estado de Marruecos en el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se movilizaron de Marruecos a España durante el período 2010-2020. La investigación es de tipo descriptiva transversal, cualitativa y no experimental; las fuentes de información son las leyes, convenciones y tratados oficiales emitidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la OIM, España y Marruecos. Consecuentemente, los resultados principales obtenidos son La Estrategia de 12 puntos y el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, los cuales buscan abordar la migración desde una mirada holística priorizando el bienestar integral del individuo. Por un lado, se concluye que la implementación de programas concretos enfocados tanto en los migrantes como en las comunidades a las que estos arriban es positiva. Por el otro, los programas con lineamientos de amplio espectro parecen tener poca eficacia. Finalmente, este manuscrito científico intenta mostrar la realidad de los migrantes que se ven sujetos a las medidas que España y Marruecos aplican para mitigar las problemáticas que emergen de las migraciones internacionales.

Descripción

Palabras clave

Derechos humanos, España, Inmigrantes, Marruecos

Citación