Migración venezolana en Chile: La influencia de la securitización en la legislación laboral (2014-2019)
Fecha
2022-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo comprender el impacto de las políticas de
securitización en materia laboral con relación a los migrantes venezolanos en Chile
durante el período 2014-2019, desde una perspectiva neorrealista y a través de la teoría
de gobernabilidad migratoria de securitización. La investigación utilizó una metodología
de tipo cualitativa y de alcance descriptivo, no experimental y diseño longitudinal. El
análisis documental proveniente de informes oficiales del Estado de Chile, de
organizaciones internacionales y de artículos académicos, fue el medio por el cual se
obtuvo la información. Los resultados obtenidos muestran que la perspectiva política
estatal chilena respecto a las migraciones está fuertemente marcada por la ley de
extranjería de 1975 promulgada por Augusto Pinochet. Se encontró también una clara
oposición entre los compromisos internacionales asumidos por Chile y las leyes
nacionales que rigen en el país. Este estudio concluyó que existe una clara perspectiva de
securitización y control sobre los migrantes que ingresan al territorio nacional. Sumado a
esto, los proyectos de ley que se presentaron para cambiar la ley de extranjería siguen
arrastrando lógicas que tienden a la seguridad y al control estatal sobre el proceso
migratorio.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico, Crisis Migratoria, Securitización