La convivencia escolar, una responsabilidad de todos Gobiernos educativos y planeamiento en el Instituto Santa Ana (Línea temática) Acuerdos Escolares de Convivencia

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la actualidad el enseñar a convivir es uno de los objetivos de la escuela, por ende la convivencia se enseña y se aprende, se construye con el otro y en esta construcción es lógico que surjan conflictos, porque no se puede prender una continua calma. En la escuela conviven muchos sujetos, distintas generaciones, actores con distintos roles. Por ello es imprescindible contar con instrumentos que regulen la vida institucional, los Acuerdos Escolares de Convivencia proporcionan ese marco legal que delimita el accionar de los que conviven en la institución, establecen los valores y sanciones y forman parte del Proyecto Institucional, los AEC se construyen con la comunidad escolar, bajo el paradigma de un convivencia democrática y el uso del dialogo como medio de resolución del conflicto. El presente plan de intervención surge de la necesidad de renovación de los AEC del Instituto Santa Ana de la Provincia de Córdoba, y para ello se ha fijado como objetivo la reflexión de la importancia de la convivencia democrática, actualizar los AEC, adaptado a los cambios y realidad del nivel inicial. Las actividades se plantean en jornadas institucionales en el lapso de tres meses, donde en una de ellas asistirá Norma Castagno licenciada y profesora en Letras Modernas recibida en la UNC además es capacitadora de la Red de Formación Docente Continua para profundizar sobre el tema la convivencia escolar. Cabe destacar que los acuerdos deben ser actualizados periódicamente, atentos a la renovación de la comunidad educativa y a los cambios del contexto.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención, AEC, Nivel Inicial

Citación

Colecciones