La legítima defensa con fundamento legal en violencia de genero contra la mujer según doctrina de La Corte Suprema de Justicia de la Nación

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La violencia contra la mujer, tal como sostiene Luetto (2013), no es algo novedoso, sino que es de larga data considerándola hasta no hace mucho tiempo algo naturalizado. Desde esta mirada, la evidente desigualdad en el trato se verifica en diversos ámbitos siendo uno de ellos la rama de las ciencias jurídicas. Adquiere aquí relevancia lo que Di Corleto, Pizzi y Lauría expresaron respecto a la violencia de género en su libro “Legítima defensa y géneros”, pues aquella implica un sometimiento grave para quienes la sufren y generalmente se desarrolla durante mucho tiempo, lo que lleva a las mujeres a defenderse a sí mismas y de esta manera lastiman o le quitan la vida a su agresor ante las respuestas deficitarias del Estado. (2020)

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Violencia de Género, Doctrina

Citación

Colecciones